Lima, 02 de marzo de 2023 El día jueves 02 de marzo de 2023 se llevó a cabo el evento de reconocimiento a las y los comerciantes del mercado de Las Magnolias, ubicado en el distrito de El Agustino. Este evento tuvo como objetivo reconocer los avances e iniciativas que vienen realizándose gradualmente en...
Categoría: <span>Blog</span>
Pronunciamiento de la COEECI ante los nuevos hechos de violencia y de violaciones de los Derechos Humanos en el Perú
Ante los nuevos reportes de violencia en Juliaca -departamento de Puno-, que han tenido como consecuencia la irreparable pérdida de vidas de más de una decena de peruanos y peruanas y múltiples heridos, las entidades de la Coordinadora de Entidades Extranjeras de Cooperación Internacional (COEECI), que agrupa a 51 organizaciones civiles de cooperación internacional...
Sobre los lamentables hechos de los últimos días en Perú
Desde la Coordinadora de Entidades Extranjeras de Cooperación Internacional (COEECI), que agrupa a 51 organizaciones civiles de cooperación internacional que laboran en el Perú, al amparo de los tratados de derechos humanos (DDHH) y demás leyes internacionales, expresamos nuestra profunda tristeza y preocupación por la irreparable pérdida de vidas humanas y la grave situación...
Lanzamiento Programa Impulso Sostenible para MYPES de Impacto, ASPEm y Textiles Camones
Las MYPES en nuestro país representan una importante fuente de trabajo, brindando las oportunidades necesarias para el desarrollo de las familias peruanas. En este mundo interconectado, las MYPES textiles deben implementar los mecanismos necesarios para ser más competitivos y puedan así, estar al alcance de los diferentes mercados del sector textil a nivel mundial. En...
Taller de Upcycling Textil en la moda concluyó con éxito
El proyecto: “La Victoria y El Agustino: Alianzas para una Economía Circular” promueve la incorporación de los principios de economía circular en la actividad cotidiana, económica y social de la ciudad. Sabemos que la economía circular nos plantea aprovechar al máximo los recursos, no desperdiciarlos y eliminar la generación de residuos convirtiéndose estos en nuevos...
Llegaron las y los jóvenes italianos para el programa de voluntariado «Cascos blancos»
A mediados del mes de septiembre llegaron a Lima el nuevo equipo de voluntarias y voluntarios italianos participantes de la iniciativa del Servicio Civil Universal. Las y los jóvenes acompañarán al equipo de ASPEm Perú en todas las actividades con los participantes del proyecto de Alianzas Para Una Economía Universal y otros proyectos e iniciativas...
Programa de capacitación a recicladoras y recicladores de La Victoria
Lima 13 de julio de 2022.- Dentro del proyecto “La Victoria y El Agustino: Alianzas para una Economía Circular” se vienen realizando constantes asesorías técnicas, cursos y capacitaciones con los participantes del proyecto como los empresarios y empresarias de Gamarra y mercados de abastos así como con las y los recicladores de los distritos participantes...
Finalizamos el curso de Tendencias y Oportunidades en Moda Circular
El pasado sábado 28 de mayo, bajo el marco del proyecto Alianzas Para Una Economía Circular, financiado por la Unión Europea, se finalizó exitosamente el curso de Tendencias y Oportunidades en el mundo de la moda circular. Este curso es el segundo curso virtual brindado bajo el proyecto, y en esta edición también se contó...
Apuesta por impulsar la economía circular desde los mercados de abasto reúne a empresas, mercados y sociedad civil
Alrededor de 450 millones de toneladas de residuos diarios se producen en los mercados en Lima Metropolitana, siendo desechados en rellenos sin poder ser aprovechados. Los mercados son clave para la transición hacia una economía circular tienen un impacto directo en el consumo de alimentos y manejo de residuos. Según el INEI existen 2,612 mercados...
Finalizamos el curso de Moda Circular
Bajo el marco del proyecto Alianzas Para Una Economía Circular, financiado por la Unión Europea, el pasado sábado 8 de abril se finalizó exitosamente el curso de Nuevas oportunidades de negocio en moda circular y regenerativa, con la participación permanente de 50 personas dedicadas al mundo de moda y textiles, empresarias y empresarios del emporio...