Las empresas tractoras que impulsan las MYPEs textiles lideradas por mujeres

Las empresas tractoras que impulsan las MYPEs textiles lideradas por mujeres

El día 11 de marzo de 2025, en el Hub Moda Sostenible de GAMA, se llevó a cabo el evento: “El Rol de Empresas Tractoras en el crecimiento de las MYPEs y el impulso de mujeres líderes” a cargo de Carlos Camones, CEO de Textiles Camones, se realizó en el marco del proyecto Aceleradora de Innovación Textil, proyecto liderado por ASPEm y que está bajo el programa Al-Invest Verde con el apoyo de la Unión Europea.

Con la presencia de más de 30 participantes se compartió información y experiencias sobre el impacto de las empresas tractoras en el desarrollo de las MYPEs y el liderazgo femenino, la sostenibilidad y su impacto social con sus particularidades dentro de Textiles Camones, igual que la postura de esta compañía frente al empoderamiento femenino.
Junto a los otros panelistas, participantes del proyecto de Aceleradora de Innovación Textil: Alfredo Temoche y Lesly Ormeño (Alma Bohemia), el señor Carlos Camones presentó la importancia de las empresas tractoras con respeto al apoyo ofrecido a las MYPEs para un acceso mejorado al mercado, financiamiento y capacitaciones, cuales al final brindarán la fortaleza de ser competitivos en el mercado y la sostenibilidad.


En el caso de Textiles Camones, la empresa realiza diversas acciones para las MYPEs textiles que se concretan mediante:
– Programas de sostenibilidad como el programa “Sostenibilidad 360” y la alianza con ASPEm mediante el programa «Activa, Crece y Progresa» englobado en el proyecto “Aceleradora de Innovación Textil”, con lo que se han formado emprendedoras y emprendedores textiles en desarrollo empresarial y conceptos de sostenibilidad.
– Compartir la redes de comercialización nacionales e internacionales y asegurar la facilitación de incorporación de las MYPEs a más mercados.
– Asistencia para acceder a apoyos financieros y otros tipos de beneficios económicos a través de formalización y financiamiento.
– Apoyo para la adopción y aplicación de normas de sostenibilidad y uso de conceptos de economía circular en pequeñas empresas.

Respecto al papel de las mujeres líderes, Textiles Camones también propone crecimiento mediante:
– Programas de mentoría y formación destinados a emprendedoras a través de programas realizados junto a ASPEm.
– Inclusión financiera mediante programas como “Emprende Mujer”, que proporciona acceso a recursos económicos dentro de las MYPEs.
– Asesoría a cooperativas femeninas, potenciando la artesanía textil con el enfoque de comercio justo.
– Políticas y prácticas de equidad de género incentivando la inclusión de mujeres en papeles cargos de alto nivel y de liderazgo.

Cabe mencionar que actualmente, el 71.43% de la Junta Directiva de Textiles Camones está integrado por mujeres, reflejando un pacto sólido con la equidad de género en el ámbito corporativo.

Mirando a la sostenibilidad y el impacto social en cuales Textiles Camones se enfoca, se nota el eje estratégico fundamental de la institución, basado en los componentes ecológico, humano-sociales y económicos lo cual convierte a Textiles Camones en una empresa tractora ideal para poder impulsar y apoyar a las MYPES textiles.

Durante el taller, las participantes, muchas de ellas empresarias y emprendedoras del sector textil, aprovecharon el espacio para intercambiar ideas, plantear preguntas y compartir sus propias experiencias. La sesión se convirtió en un diálogo enriquecedor donde se abordaron temas clave como sostenibilidad, economía circular y liderazgo femenino en la industria. A través de sus preguntas y reflexiones, demostraron un fuerte compromiso por impulsar prácticas más responsables en sus negocios y fortalecer su crecimiento profesional.

La participación activa de las MYPES refleja el grán interés y la necesidad de seguir promoviendo un sector más equitativo, sostenible e innovador y, por su parte, Textiles Camones, cumple su rol como empresa tráctora, líder del mercado y busca apoyar el entorno empresarial dentro del sector textil para que sea más abierto al empoderamiento femenino así como al cambio hacia la sostenibilidad.

Leave a Reply

Your email address will not be published.